Saltar al contenido

Spaghetti del Rock – DIVIDIDOS en Abbey Road

Ricardo Mollo Guitarra con los dientes

A fines de los años 90, Divididos ya era una banda consagrada. Después de su origen ligado a la disolución de Sumo, Ricardo Mollo y Diego Arnedo habían logrado construir una identidad sólida, con discos fundamentales como La era de la boludez y Gol de mujer.  

Divididos se había convertido en una de las bandas más respetadas del rock argentino por su potencia en vivo, su virtuosismo y su capacidad de fusionar el rock con ritmos autóctonos, folklore e incluso elementos experimentales. 

Para el año 1999, la formación se consolidaba con la incorporación de Jorge Araujo en batería, aportando una nueva dimensión sonora al grupo. El trío sentía que era el momento de dar un salto artístico.

Ese impulso daría origen a Narigón del Siglo, yo te dejo perfumado en la esquina para siempre, uno de los discos más celebrados de la banda, y a una de sus canciones más inesperadas: Spaghetti del rock

🔴 Cómo se grabó “Spaghetti del rock” | Mollo sin Stratocaster y Hot Rods en Abbey Road
Cómo se grabó “Spaghetti del rock” | Mollo sin Stratocaster y Hot Rods en Abbey Road

Divididos en Abbey Road

Con una estructura de canciones ya definida, pero sin ensayar previamente, Divididos tomó la decisión de grabar su nuevo disco en los míticos estudios Abbey Road de Londres. 

La elección no fue un simple capricho. El objetivo era claro: salir de la zona de confort y explorar nuevas posibilidades sonoras. 

Divididos en Abbey Road

El álbum fue producido por el propio trío junto a Afo Verde, figura clave en la industria discográfica, y contó con Chris Brown como ingeniero de sonido, quien se involucró de lleno en el proceso. 

Así se grabó Spaghetti del Rock (Narigón del siglo)

El disco se grabó en el Studio 2 de Abbey Road, el mismo en el que los Beatles hicieron historia. Ese entorno influyó tanto en el clima de trabajo como en algunas decisiones estéticas. Una de ellas fue sumar un arreglo de cuerdas para Spaghetti del rock, idea que surgió al definir el lugar de grabación, inspirados por la tradición del estudio y sus posibilidades técnicas. 

Divididos grabando en Abbey road
Divididos grabando en el Studio 2 de Abbey Road

La grabación de Spaghetti del rock estuvo marcada por decisiones técnicas y sonoras muy específicas. 

Ricardo Mollo llegó al estudio con la estructura casi cerrada. La base de la canción había nacido en una maqueta casera, que incluía una caja de ritmos. 

El baterista Jorge Araujo experimentó bastante para encontrar el sonido justo. Rechazó el típico golpe de aro con baqueta, y en cambio, utilizó unos palillos especiales llamados Hot Rods y, para acentuar el aro, golpeó con la parte de goma de la empuñadura. Según él mismo recuerda, fue la única vez que grabó de esa manera. 

Una de las decisiones radicales en la grabación fue la de no usar ninguna Stratocaster, la guitarra más asociada a la figura de Mollo. 

Mollo grabó la guitarra base con una Gibson ES-140, una guitarra hollow-body de escala corta y micrófono P90 en el mástil, pensada originalmente para estudiantes o músicos con manos pequeñas. 

Gibson ES 140
Gibson ES 140

Para el solo, usó una Gibson SG con dos P90 conectados en fase invertida, lo que le dio ese tono particular en la posición del medio. 

El efecto de modulación del solo se logró con un pedal Carl Martin TremoVibe en modo vibrato. 

Aunque había mucho equipamiento a disposición en el estudio, Mollo decidió grabar las guitarras eléctricas con su propio amplificador, un Matchless Lightning. 

El arreglo de cuerdas estuvo a cargo de Nick Ingman, con la London Session Orchestra y el concertino Gavin Wright. Fue grabado en Abbey Road como parte de la misma sesión, y aporta un dramatismo cinematográfico que refuerza el carácter emocional del tema. 

Análisis musical: Spaghetti del Rock

Desde su estructura, Spaghetti del rock rompe con muchas de las convenciones del rock que Divididos había transitado hasta entonces. Es una balada construida sobre una armonía sencilla pero emotiva, con una progresión descendente en Mi mayor, sugerencia de Diego Arnedo. 

Mi – Si/Re# | Do#m – Si | La       | SI     ||

Ricardo Mollo arpegia los acordes usando inversiones en las cuerdas graves, mientras deja las dos primeras cuerdas al aire. Ese detalle le da a la armonía un color abierto, brillante… pero a la vez melancólico. 

El puente, aportado por Mollo, introduce una modulación que tensa la atmósfera emocional del tema.

Do#m | Fa# | La | Lam Sol#m | 

Do#m | Fa# | La | Sol# | La | Sol# | 

La | Si | Mi | Mi || 

El solo de guitarra aparece casi como una segunda voz. No es virtuoso ni pirotécnico. Es melódico, con un fraseo que dialoga con la voz principal, como si continuara lo que no puede decirse con palabras. 

Cómo tocar «Spaghetti del Rock»

Spaghetti del Rock fue el primer single del álbum de DIVIDIDOS «Narigón del siglo» del año 2000. Es una de las canciones más populares y emblemáticas de la banda. Una balada con un solo de Guitarra hermoso que podrás aprender a tocar en este video tutorial:

🎸 Aprende Como Tocar SPAGHETTI del ROCK (DIVIDIDOS) Tutorial Solo de Guitarra de Ricardo Mollo 🔥

Letra de «Spaghetti del Rock» (DIVIDIDOS)

Pistones de un curioso motor
De humanidad
Resortes viejos de este amor
Que se vaMemoria hostil de un tiempo de paz
Sin paz
Narices frías de una noche atrásBesos por celular
Las momias de este amor
Piden el actor de lo que fuiPantalla de la muerte y de la canción
Proyectos de un nuevo spaghetti del rockCíclope de cristal
Devora ambición
Vomita modelos de ficciónRemontar
El barrilete en esta tempestad
Solo hará entender
Que ayer no es hoy
Que hoy es hoy
Y que no soy actor de lo que fuiBesos por celular
Las momias de este amor
Piden el actor de lo que fuiRemontar
El barrilete en esta tempestad
Solo hará entender
Que ayer no es hoy
Que hoy es hoy
Y que no soy actor de lo que fui

Análisis de la letra de Spaghetti del Rock

La letra de Spaghetti del rock es, en apariencia, una canción de amor. Mollo mismo confesó que es la que más lo emociona, dedicada a una relación que marcó una etapa de su vida. 

Pero también reconoció que, al comenzar a escribirla con Diego Arnedo, la intención era otra: querían hablar de Luca Prodan. Y, sin embargo, la letra “los traicionó”. Se desvió, se volvió íntima, emocional. Fue un proceso inconsciente. Lo que tenían que decir, apareció igual. 

Frases como: 

“Remontar el barrilete en esta tempestad” 
“Que ayer no es hoy, que hoy es hoy 
y que no soy actor de lo que fui” 

funcionan como pequeñas revelaciones. No hacen falta grandes explicaciones: la canción habla de lo que se deja atrás, de lo que cambia, de lo que ya no somos. Y también del intento, a pesar de todo, de sostener algo frágil en medio del caos. 

En otro fragmento, la letra se vuelve más crítica y filosófica: 

“Cíclope de cristal devora ambición 
y vomita modelos de ficción” 

El “cíclope de cristal” es la cámara, el ojo mediático que transforma la vida real en espectáculo vacío. Una crítica al circo de la exposición, a la industria, a los intentos de manipular la figura de Luca. 

Todo convive en la misma canción: el amor, la pérdida, la crítica, la identidad. Y quizá por eso Spaghetti del rock resuena tan profundo. 

¿Por qué Spaghetti del rock se llama así?

El título Spaghetti del rock no tiene nada que ver con comida, Es una referencia a un género cinematográfico producido principalmente en Europa, especialmente en Italia, durante las décadas del 60 y 70, spaghetti western.

Mollo y Arnedo lo usaron como metáfora después de recibir una propuesta para hacer un documental de Luca Prodan… otra vez lucrando con su muerte. 

La canción fue su forma de decir: No cuenten conmigo en esa historia. 

🍜 ¿Por qué Spaghetti del rock se llama así? 🎬 #Divididos #SpaghettiDelRock #RockArgentino

¿Quién es el narigón del siglo?

Ricardo Mollo contó que la idea del nombre surgió como una crítica a los personajes que dominaron los años 80 y 90, los del verso fácil, las apariencias y los excesos. 

“Narigón” se convirtió en una figura simbólica: el vicio, la hipocresía, el ego inflado. 

El dibujo de tapa lo hizo Diego Arnedo. Al principio era un pájaro, pero fue mutando hasta convertirse en este personaje grotesco con nariz enorme. 

El diseño final fue obra de Alejandro Ros. Con su fondo verde ácido y ese personaje deformado, la tapa es disruptiva, incómoda, rara… como “el narigón” que vino a señalar las mentiras de una época. 

Narigon del siglo portada
Portada del álbum «Narigón del siglo»

Guitar Minute – Lecciones en un minuto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guitar Minute