Saltar al contenido

Acordes Menor Séptima

Los Acordes Menor Séptima o m7 están formados por una Tónica, Tercera Menor, Quinta Justa y Séptima Menor.

Estructura del Acorde Menor Séptima: T b3 5 7

Ejemplo RE Menor Séptima (Dm7): D F A C

Su función puede ser Tónica, como por ejemplo el Primer Grado de la Escala Menor (Natural Eólica Antigua) o Tercer grado de la Escala Mayor (Im7 o IIIm7)

Cumple función Subdominante cuando es Segundo grado de una tonalidad Mayor (IIm7).

Las tensiones disponibles para estos acordes son la novena y la oncena (9 y 11).

Las escalas que se pueden utilizar sobre los Acordes Menor Séptima son:

En cualquier caso funcionará bien la Escala Pentatónica Menor.

En el caso de ser tónica: Escala Menor Antigua (Natural o Modo Eólico).

En el caso de que cumpla función subdominante, Modo Dórico (Escala Menor con Sexta Mayor).

El Modo Dórico se obtiene partiendo del Segundo Grado de una Escala Mayor.

Ejemplo en DO Mayor: RE MI FA SOL LA SI DO RE (Escala de RE Menor Dórica).

También se puede utilizar el Modo Frigio, pero con cuidado, ya que este contiene una segunda menor que resulta muy disonante. Se utilizará ese modo cuando el Acorde Menor Séptima funcione como Acorde de Paso o cuando el acorde sea tercer grado de una tonalidad mayor o cuando se busque esa sonoridad en particular.

En este video te muestro como tocar Acordes Menor Séptima en la Guitarra en tres grupos de cuerdas:

🎸 Aprende TODOS los ACORDES SÉPTIMA en Guitarra (Serie) ✅ Acordes Menor Séptima

Acordes Menor Séptima en la Guitarra

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guitar Minute