La música de The Last of Us es una de las más reconocibles del mundo de los videojuegos.
Pero no por ser grandiosa, épica o compleja. Todo lo contrario.
Gustavo Santaolalla creó una melodía íntima, minimalista y profundamente humana, usando apenas unas cuantas notas, silencios, cuerdas al aire… y un detalle que parece accidental pero es pura intención: una disonancia que incomoda un segundo… y después se queda resonando.
El tema principal fue grabado con un ronroco, un instrumento sudamericano de cuerdas dobles, sonido cálido y afinación abierta. Pero también puede tocarse en guitarra de forma simple y efectiva.

En este post te comparto un video tutorial donde podés aprender cómo tocar el tema de The Last of Us en guitarra, con TAB en pantalla y en afinación estándar, pensado para guitarristas principiantes e intermedios.
👉 Descargá gratis la partitura con TABS de «The Last Of Us» de Gustavo Santaolalla 🎸
🎧 The Last of Us (Main Theme) no necesita virtuosismo. Solo hace falta escuchar y dejar que cada nota respire. Es un gran ejemplo de cómo menos puede ser más cuando se trata de música emocional.
La música como puente emocional en The Last of Us
Cuando Gustavo Santaolalla aceptó componer la música de The Last of Us, no lo hizo por los zombis ni por la acción.
Lo que realmente lo conmovió fue cómo el juego trataba las relaciones humanas: la conexión entre Joel y Ellie, la pérdida, el miedo… y esa chispa de esperanza que se resiste a apagarse.
En sus palabras:
«Yo no soy un gamer, soy malísimo, pero tengo un hijo que cuando comencé a trabajar en The Last of Us tenía unos 15 años y era un ávido jugador, a mí me gustaba mucho verlo jugar y siempre pensaba que, si algún día alguien conseguía conectarse emocionalmente con el jugador, más allá del combate y la supervivencia, las peleas y la matanza, si se conecta con algo profundo emotivo va a cambiar todo y va a hacer historia”.
Por eso su música es tan minimalista: porque no necesita decir más de lo necesario.
Unas pocas notas, una disonancia sutil, el sonido imperfecto de las cuerdas al aire… y la sensación de que la música es un personaje más en la historia.




