En lugar de hacer un apartado especial al estilo «Acerca de mí» decidí mezclarme entre mis ídolos en esta sección para contarte un poco acerca de mi carrera como músico.
Primeros años
Comencé a tocar la guitarra a los nueve años, al principio con una Guitarrita de juguete sin cuerdas de mi hermano menor imitando a mi grupo preferido de aquel entonces, el dúo sueco Roxette.

A los 10 años pude tener mi primera Guitarra eléctrica, una Rocktron Power Picks Industria Argentina que me costó cien dolares. Todavía la conservo.

A partir de ese momento y hasta los 18 años me desempeñé en varios proyectos, siempre estudiando de manera autodidacta.
Al finalizar la secundaria comencé a estudiar con el maestro Carlos Esteban y en paralelo en el Conservatorio Municipal de Musica Manuel de Falla,
Carrera Musical
Antes de comenzar con mi carrera solista formé parte de varios grupos, Luthien, banda con la que grabé mis dos primeros discos, Indra, el tercero, Codigo Manson “Garbage tribute band”, Bourgeat & Naza, entre otros.
Luthien Power Metal
En el 2003 empecé a tocar en Luthien, banda con la cual grabamos dos álbumes, «Sombras del Ayer» y «Sangre y Cenizas».


Durante esos años además nos presentamos en numerosos escenarios de Buenos Aires junto a bandas del circuito Power Metal.
En el 2009 me retiro del proyecto y retomo los estudios, primero con Ariel Pozzo y más tarde con el «Jedi» Ariel Ferreyrola.
Codigo Manson «Garbage Tribute Band»

En 2014 comencé a trabajar como sesionista y más tarde como director musical en Codigo Manson “Garbage tribute band”, con quienes grabamos sesiones en estudio que fueron reconocidas por la banda original, Garbage, en sus redes.
Con este proyecto también ganamos el concurso de bandas tributo en The Cavern Buenos Aires.
Indra Rock
En 2016 comencé a tocar en Indra, un grupo de rock integrado por violín eléctrico, guitarra, bajo, batería y voz.
Con este proyecto grabamos en el estudio de grabación La Nave de Oseberg el álbum «Solsticio».
Bourgeat & Naza
Luego de la disolución de Indra, junto a la cantante de la banda Nicco Bourgeat, formamos un dúo con el que grabamos versiones de clásicos de Soul & Blues, Bourgeat & Naza.
Aquí una versión del clásico que popularizó la Reina del Soul Aretha Franklin, «Natural Woman».
Carrera Solista
En 2017 comienzo mi carrera como solista presentándome como artista estable en el ciclo acústico «Open Blues Nights» en el Espacio Cultural El Universal. Durante tres años, hasta que el ciclo terminó a finales de 2019, me presenté todos los Miércoles por la noche en ese bello espacio compartiendo el escenario con grandes amigos y artistas de la talla de Jimmy Rip, guitarrista norteamericano que participó en la grabación del álbum mas vendido de la carrera solista de «su majestad satánica» Mick Jagger, «Wanderig Spirit».

Matias Naza – Aire Y Luz Y Tiempo Y Espacio
En 2017 edité mi primer trabajo como solista «Aire Y Luz Y Tiempo Y Espacio», un EP de cuatro canciones instrumentales grabado en mi Home Studio.
El titulo se lo debo a un poema de Charles Bukowski que fue una gran inspiración a la hora de comenzar con esta aventura.
Matias Naza Trío
Más tarde formaría, ya como cantante también, Matias Naza Trío, junto a Leonardo Introini en el Contrabajo y Natal Delfino en la Percusión.
Un trío de blues acústico con el cual recorrimos numerosos escenarios de la Ciudad de Buenos Aires y también del interior.
El primer corte del trío, Tokio Blues, inspirado en la novela de Haruki Murakami:
Con esta formación fuimos convocados a participar del prestigioso ciclo Sofar.
Matias Naza – Solo
Durante ese tiempo comencé a estudiar canto con el maestro Nicolas Amato y letras con la escritora Silvina Gruppo.
A partir de esa experiencia nace mi más reciente proyecto, “Solo”, un disco de rock eléctrico mayormente en formato trío grabado en vivo en estudio.
El álbum esta disponible en todas las plataformas digitales en audio y video.
La Banda:
Leonardo Introini – Bajo
Santiago Escobar – Batería
Mariano Cukierman – Guitarra (2 & 5)
Juan Nazarevich – Teclados (2 & 5)
Ignacio Nazarevich – Guitarra acústica (2)
Matias Naza – EXPLICIT (2021)
Nuevo álbum (2021) de música instrumental en donde la protagonista es la Guitarra.
Disponible en YouTube, Spotify, Itunes y todas las plataformas digitales.
Matias Naza – Instante / Live and Let Die (2022)
Single: Una canción con influencias de Velvet Revolver, Guns N’ Roses (Hard Rock, Rock Alternativo). La segunda parte es un homenaje a un clásico de Paul McCartney, una versión del Riff principal de Live And Let Die.
Otto (2022)
Instrumental al estilo «Lenny» de Stevie Ray Vaughn.
Ain’t no sunshine (2022)
Versión del clásico de Bill Withers grabado junto a Leonardo Introini en el bajo y Santiago Escobar en batería.
Álbum Roxo (2024)
En 2022 me mudé a Curitiba, Brasil, país en el que vivo actualmente.
«Álbum Roxo» es mi primer trabajo cantando en portugués.
Thought It Was A Dream (A tribute To Dream Theater) 2024
Canción tributo a Dream Theater que compusimos con mi hermano Juan Naza.
Actualmente me encuentro presentando este último trabajo como así también trabajando en sesiones y colaboraciones junto a otros artistas.
Guitar Minute – Lecciones en un minuto
En 2018 inicié este proyecto motivado por mi amor por la Guitarra y mi vocación como docente. Aunque en ese momento no logré encontrar el tiempo y la forma de llevarlo adelante, siempre se mantuvo latente el deseo, y por suerte desde 2020 podemos compartir este espacio dedicado a todos los amantes de las seis cuerdas.
Encuentrame en las Redes Sociales:

