Saltar al contenido

La historia de ‘Sucio y desprolijo’ – El himno del rock de Pappo’s Blues

Sucio y desprolijo

Entre los himnos del rock nacional argentino, hay uno que resume una actitud, una filosofía de vida y un sonido inconfundible. ‘Sucio y desprolijo’ de Pappo’s Blues es mucho más que una canción: es un manifiesto del rock.

‘Sucio y desprolijo’ representa la esencia del rock argentino en su forma más cruda y auténtica. Su sonido pesado y su lírica directa la convirtieron en una referencia obligada para varias generaciones de músicos. 

La canción encapsula el espíritu rebelde del rock de los años ‘70 en Argentina, cuando el género aún se estaba consolidando y luchaba por su espacio. 

A lo largo de los años, su mensaje se resignificó, siendo adoptado como un himno de autenticidad y resistencia dentro de la cultura del Rock. 

Pappo joven
«El Carpo» Norberto «Pappo» Napolitano

Contexto y creación

A principios de los ‘70, Pappo ya se había consolidado como un guitarrista clave en la escena del rock argentino. Había pasado por Los Gatos y La Pesada del Rock and Roll, pero su visión musical lo llevó a crear Pappo’s Blues. Fue en el volumen 3 de esta banda donde nació ‘Sucio y desprolijo’.

Arte de tapa de Pappo's Blues
Arte de tapa de Pappo’s Blues Volumen 3

El álbum «Pappo’s Blues Volumen 3» fue grabado en 1973 en los Estudios ION de Buenos Aires. 

Los músicos que participaron fueron Pappo en voz y guitarra, Carlos Alberto «Machi» Rufino en el bajo y Héctor «Pomo» Lorenzo en la batería. 

La producción estuvo a cargo de Jorge Álvarez y Billy Bond, ambos miembros de La Pesada del Rock and Roll, un supergrupo argentino pionero del hard rock y el rock psicodélico en Latinoamérica.  

Por “La Pesada” pasaron reconocidos músicos argentinos que hicieron ahí sus primeros pasos en el rock, como Pappo, Luis Alberto Spinetta, Javier Martínez, Claudio Gabis, Alejandro Medina y David Lebón, entre otros. 

La Pesada del Rock and Roll

El Ingeniero de sonido fue Carlos Piriz, fundador de las secciones de Argentina y Uruguay de AES, una asociación dedicada al Audio Profesional presente en países de todo el mundo que provee a sus miembros recursos educativos y espacios para intercambio de información.

Todas las pistas del álbum fueron grabadas en vivo en el estudio Ion, sin regrabaciones. 

El sonido de Pappo fue logrado con una guitarra Fender Telecaster que le prestó Claudio Gabis, y un amplificador Robertone fabricado en Argentina, usando el volumen al máximo para generar la distorsión. 

amplificador robertone
Amplificador Robertone

Una particularidad acerca de la mezcla de la canción es el paneo de los instrumentos, la guitarra está casi totalmente a la izquierda y los otros instrumentos y la voz repartidos en el campo estéreo. 

Sucio y Desprolijo - Pappo's Blues Volumen 3 - AUDIO OFICIAL

Análisis musical y lírico

Aunque en las presentaciones en vivo de Pappo la canción siempre se escucha en La Standard, la grabación original de “Sucio y desprolijo” suena como si la guitarra y el bajo hubieran sido afinados casi un semitono arriba del standard LA 440, o sea, casi en La#. 

Esto puede haber sido una decisión artística, porque simplemente les gustó como sonaba la canción en esa tonalidad. 

También puede deberse a una actitud de rebeldía, “¿por qué deberíamos grabarla en una afinación standard?”. 

Otra posibilidad es que la grabación pudo haber sido realizada en LA pero luego la cinta fue un poco acelerada y al hacerlo se subió un poco la afinación. 

Análisis Musical: «Sucio y desprolijo» de Pappo’s Blues

Luego de la introducción, el tema Sucio y desprolijo está compuesto principalmente por un riff que se repite a lo largo de las estrofas de la canción.  

Durante los solos de Guitarra Pappo toca primero en la tonalidad de la canción, La menor, y luego sube un tono para el segundo solo en Si Menor. Para los solos Pappo usa la escala pentatónica menor y la escala de blues

Hacia el final de la canción Pappo aparece con un segundo riff que suena increíble en el que realiza una bajada cromática alternando con la quinta cuerda al aire. 

🎸Cómo Tocar SUCIO y DESPROLIJO Pappo's Blues TUTORIAL (Cover Completo)✅
Cómo tocar «Sucio y desprolijo» de Pappo’s Blues

🎸 Descargá gratis la partitura con TABS de «Sucio y Desprolijo» de Pappo’s Blues 👉 CLICK AQUÍ

Los riffs de guitarra que recuerdan mucho a las primeras épocas de Black Sabbath, que en ese momento estaba revolucionando el sonido del rock pesado a nivel mundial. 

Black Sabbath
Black Sabbath

Desglose de la letra y su mensaje

La letra de ‘Sucio y desprolijo’ refleja una actitud desafiante ante los estándares sociales de la época. 

Pappo canta acerca juzgar a las personas por su apariencia. 

» No cambia nada estar un poco sucio, si mi cabeza es eficaz » es una declaración de principios, un rechazo a la idea de encajar en normas preestablecidas. 

La canción no solo habla de la estética, sino de una forma de vida, una postura ante el mundo donde lo importante es la autenticidad y no la apariencia.  

Una afirmación de identidad para aquellos que se sienten fuera de lo convencional. 

Letra de Sucio y desprolijo

Todas las mañanas son iguales,
lindas, novedosas y especiales,
siguen reprochándome morales,
todo lo que yo hago está mal

Son muchos pensamientos para una sola cosa,
estoy algo cansado de vivir en realidad.

Yo que soy un hombre desprolijo,
no tengo conflictos con mi ser,
porque en la apariencia no me fijo,
piensan que así no puedo ser

No cambia nada estar un poco sucio,
si mi cabeza es eficaz

Yo que soy un hombre desprolijo,
no tengo conflictos con mi ser,
porque en la apariencia no me fijo,
piensan que así no puedo ser

Son muchos pensamientos para una sóla cosa,
estoy algo cansado de vivir en realidad
no cambia nada estar un poco sucio,
si mi cabeza es eficaz

Es eficaz!

Impacto y legado

Desde su lanzamiento, ‘Sucio y desprolijo’ se convirtió en un himno. Bandas de distintas generaciones han versionado esta canción, manteniéndola viva en el tiempo.

Para muchos músicos y fanáticos, ‘Sucio y desprolijo’ representa la esencia del rock argentino: visceral, sin concesiones y lleno de actitud.

DIVIDIDOS - "Sucio y desprolijo" -Teatro Flores 2015
Divididos tocando «Sucio y deprolijo» en vivo

Pappo partió en 2005, pero su música sigue sonando. ‘Sucio y desprolijo’ es el testamento de un espíritu inquebrantable, una bandera del rock nacional que sigue ondeando fuerte.

Pappo
🔥 Sucio y Desprolijo: La historia del himno de Pappo’s Blues 🎸
Mini documental en video acerca de la historia de «Sucio y desprolijo» de Pappo’s Blues

Guitar Minute – Lecciones en un minuto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guitar Minute